Unviajedecuento                         salva rodrÍguez                     vuelta al mundo en bici


     &
  • Hola
    • Próximos eventos
    • English
  • Crónicas y fotos
    • África >
      • África Occidental >
        • Marruecos y Mauritania
        • Senegal y Gambia
        • Guinea Conakry
        • Mali
        • De Burkina Faso a Benín
      • África Central >
        • Nigeria y Camerún
        • Gabón, Congo y Angola
      • África Austral >
        • Namibia
        • Zimbabwe
        • Zambia
        • Botswana
        • Sudáfrica
        • Suazilandia y Mozambique
      • África del Este >
        • Malawi
        • Mozambique 2
        • Tanzania
        • Kenia
        • Etiopía
      • Sahara Oriental >
        • Sudán
        • Egipto
    • Asia >
      • Medio Oriente >
        • Jordania y Siria
        • Turquía
        • Irán
      • Asia Central >
        • Turkmenistán y Uzbekistán
        • Kirguizistán
        • Tadjikistán
        • Afganistán
      • Pakistán e India
      • Sureste Asiático >
        • Malasia
        • Indonesia
        • Borneo
        • Sulawesi y Bali
        • Singapore y Malasia 2
        • Tailandia
        • Camboya
        • Tailandia 2
        • Laos
        • Vietnam
      • Asia Oriental >
        • China
        • Tibet
        • China 2
        • Mongolia
        • Rusia
        • Japón
    • América >
      • América del Norte >
        • Alaska
        • Canadá
        • Montana y Wyoming
        • Utah
        • Arizona y California
        • México
      • Centroamérica >
        • Guatemala y Belice
        • Honduras y El Salvador
        • Nicaragua y Costa Rica
        • Panamá
      • América del Sur >
        • Colombia
        • Venezuela
        • Brasil
        • Venezuela 2
        • Colombia 2
        • Ecuador
        • Perú >
          • Perú norte
          • Perú central
          • Perú sur
        • Bolivia
        • Argentina
        • Chile
        • Patagonia
    • Europa >
      • Centroeuropa
      • Europa exsoviética
      • Centroeuropa 2
      • España
    • Series Temáticas
  • El galeón
  • La ruta
    • Mapas del recorrido
    • Lugares remotos
    • Más viajeros
  • Libros
  • Presentaciones
  • Prensa
  • Gracias a

¿Un galeón o una bicicleta?


Si acabas de dar con Unviajedecuento te puede sonar extraño este apartado, un asunto marítimo o una errata; sin embargo, probablemente provoque una sonrisa al lector que ha seguido mi viaje a través de los libros.
El galeón es mi bicicleta, que no tiene nombre ni pedigrí, pero que durante el transcurso del viaje ha protegido a su capitán de la locura erigiéndose en un ficticio navío con una ficticia caterva de personajes, piratas y polizones a bordo, todos los cuales han dado vida a los múltiples rasgos que termina por desarrollar la psique de un viajero solitario. Desde el cocinero al guardián del tesoro, desde el timonel al esquirol, desde el oficial masoquista al consejero prudente, y el curioso, el optimista, el vigía, el caballero, el canalla, y el de la botella de ron... Una excelente tripulación para este aprendiz de capitán que quería conocer el mundo a bordo de... ¿una bicicleta o un galeón?
​
Imagen
Imagen
Imagen



Algunos números...
​

Si eres un entusiasta de los números, aquí van unos cuantos sobre esta maltrecha bicicleta o incombustible galeón...
  • ​145.266 kilómetros
  • 4 sillines (uno comodísimo, de tres dólares, chino, duró 18 meses y lo cambié porque en EE. UU. me regalaron otro... 'más presentable')
  • 12 llantas traseras y 7 delanteras (9 de ellas muertas en combate) 
  • 42 cubiertas (algunas fueron chinas y doy fe de que hacen mejor los sillines que las cubiertas...)
  • 265 pinchazos
  • 83 radios rotos
  • 4 transportines o parrillas (soldadas, resoldadas y recontrasoldadas)
  • 3 manillares
  • 2 juegos de puños
  • 4 head-sets
  • 2 juegos de manetas de freno y cambios. Sorprendente, ¿verdad? Y los tuve que reponer porque el hielo siberiano rompió uno de ellos.
  • 5 frenos tipo V y tipo 4 dólares. Como excepción, el freno trasero, que aún está activo; es un magnífico XTR que me regaló un amigo japonés en Osaka y que siempre ha llamado la atención de mecánicos y curiosos: ¿Qué hace un freno como éste en una bicicleta como la tuya?
  • 3 desviadores de plato y 4 de piñones (jamás rompí la uña del desviador trasero que llevaba por si las moscas; la maldita pieza ha viajado gratis entre mi equipaje por todo el mundo sin trabajar un solo día!!!!)
  • 10 juegos de pedales sin calas (nunca usé pedales automáticos)
  • 2 anillos para apretar la tija de sillín al cuadro. Sí, eso también se puede romper... Tras muchas disquisiciones del mecánico del galeón en medio de la savana africana y las ocurrencias irrealizables del capitán, un polizón medio tonto miró desde su escondite a una mujer caminando con un palo y su voz se escuchó entre tablones: ¿Por qué no meter un palo de un metro que choque con el fondo del cuadro hasta que lleguemos a la próxima ciudad? De inmediato, el polizón fue admitido como miembro de la tripulación y hasta hoy...
  • 18 portabidones sencillos
  • Y... si has leído el libro de África sabrás que la bicicleta con la que empecé el viaje se malogró estrepitosamente a lo largo del Congo y Angola. En Namibia pude recomponerla y sobre una bici nueva coloqué todo lo que se podía salvar de la primera, incluyendo la horquilla rígida de rosca que se adaptó en un cuadro para... horquilla de tubo (una holgura de medio milímetro que he ido solucionando con afinación de violinista en el head-set). Esa horquilla, los cuernos del manillar y la tija del sillín son los milagrosos y testarudos componentes que han resistido la totalidad del viaje. Al cuadro que compré en Namibia hay que restarle unos 18.000 kilómetros y 11 meses... Se queda en unos meros 127.000 kilómetros por muchas de las peores carreteras del mundo...
Imagen
En astilleros mexicanos. Revisión exhaustiva.
Imagen
Andoni es el único viajero al que le he confiado mi galeón. De diez.
Imagen
Ya no podía soldar sobre soldaduras...
Imagen
El desastre del eje pedalier en Àfrica Central
Imagen
Una cámara con veintitantos parches y la parrilla trasera que sustituiría en Kenia


De polizones...
​

No puedo recordar todos los amuletos y regalos que han colgado del manillar a lo largo de estos años, ni este galeón ha tenido un registrador de la propiedad para anotarlos. Regalados venían y regalados se iban, aunque en la mayoría de las veces sin mi consentimiento; algunos de ellos suponían, imagino, una tentación irresistible para las manos de un niño...
Aquí, en la foto, están sin duda dos de los más ilustres polizontes de este galeón: el abeto Juan y la bruja Maripili.
La segunda (debajo del cuentakilómetros) fue un regalo de mi madre en Malasia. Maripili perdió de inmediato su escoba y se empeñó en viajar gratis por el mundo. Hubo veces en las que pensé que resistiría hasta España; de hecho, ni monzones, ni inviernos, desiertos, tundras, pudieron con su sombrero de bruja. No pudo ser. Tras perder sus brazos y piernas, un día se dejó caer o desapareció de mi vista. Tuvo el buen gusto de no despedirse.
Y el primero, el abeto Juan... es una larga historia, un simpático protagonista del libro de América. A él le detuvo la policía estadounidense, truncando sus ganas de conocer mundo.
Por cierto, en esta foto se aprecia perfectamente mi sillín "Blooks" chino...
Imagen
El abeto Juan, Maripili, una medalla cosaca, un amuleto islandés...
Otro emblemático polizón fue este brazalete africano que viajó golpeteándose sin cesar durante dos años largos. La foto de la izquierda es en África (la del elefante al fondo...) y la otra es en el Pamir a 4600 metros de altitud. No recuerdo con exactitud cuándo desapareció de a bordo, pero creo que fue en India, alguno de esos niños o adultos que solían rodear mi galeón a cada rato que paraba a tomar un té....
Imagen
El timbre aguantó 7 años, aunque el último no timbraba...
Imagen
Dice "Vuelta al mundo en bici". No es coña.



Irreductible, como la aldea gala...
​

Un maltrecho galeón que ha dado muestras de su entereza abriéndose paso por los peores caminos de este planeta, atracando en bahías traicioneras donde amanecer sepultado por la nieve, o navegando cubierto de barro durante días y días sin otear de lejos la más mísera gota de aceite para su cadena...
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen



Mi hogar, mi navío, mi libertad...
​

Un galeón que, en fin, ha hecho bueno durante casi diez años el dicho: "Donde cuelgo mi sombrero, ahí está mi casa".
Mi hogar, mi navío, mi libertad, siempre expuesto, siempre sin puertas ni ventanas.
Una bici sencilla, barata, sufrida y maltrecha que se metamorfoseó en galeón para arribar a los puertos más remotos del mundo y ver los rincones más soñados. Desde los picos del Hindu Kush afgano a las pirámides del Cairo. Desde Granada a Granada, dando la vuelta al planeta.
Un galeón pirata y bucanero que ahora mira con su rostro surcado de cicatrices y su sonrisa irresistible a las lindas bicicletas urbanas de mi ciudad...
Que los dioses te den larga vida, compañero.
Imagen
Ahí donde cuelgo mi sombrero está mi casa, y el mundo por montera...
Imagen
Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Hola
    • Próximos eventos
    • English
  • Crónicas y fotos
    • África >
      • África Occidental >
        • Marruecos y Mauritania
        • Senegal y Gambia
        • Guinea Conakry
        • Mali
        • De Burkina Faso a Benín
      • África Central >
        • Nigeria y Camerún
        • Gabón, Congo y Angola
      • África Austral >
        • Namibia
        • Zimbabwe
        • Zambia
        • Botswana
        • Sudáfrica
        • Suazilandia y Mozambique
      • África del Este >
        • Malawi
        • Mozambique 2
        • Tanzania
        • Kenia
        • Etiopía
      • Sahara Oriental >
        • Sudán
        • Egipto
    • Asia >
      • Medio Oriente >
        • Jordania y Siria
        • Turquía
        • Irán
      • Asia Central >
        • Turkmenistán y Uzbekistán
        • Kirguizistán
        • Tadjikistán
        • Afganistán
      • Pakistán e India
      • Sureste Asiático >
        • Malasia
        • Indonesia
        • Borneo
        • Sulawesi y Bali
        • Singapore y Malasia 2
        • Tailandia
        • Camboya
        • Tailandia 2
        • Laos
        • Vietnam
      • Asia Oriental >
        • China
        • Tibet
        • China 2
        • Mongolia
        • Rusia
        • Japón
    • América >
      • América del Norte >
        • Alaska
        • Canadá
        • Montana y Wyoming
        • Utah
        • Arizona y California
        • México
      • Centroamérica >
        • Guatemala y Belice
        • Honduras y El Salvador
        • Nicaragua y Costa Rica
        • Panamá
      • América del Sur >
        • Colombia
        • Venezuela
        • Brasil
        • Venezuela 2
        • Colombia 2
        • Ecuador
        • Perú >
          • Perú norte
          • Perú central
          • Perú sur
        • Bolivia
        • Argentina
        • Chile
        • Patagonia
    • Europa >
      • Centroeuropa
      • Europa exsoviética
      • Centroeuropa 2
      • España
    • Series Temáticas
  • El galeón
  • La ruta
    • Mapas del recorrido
    • Lugares remotos
    • Más viajeros
  • Libros
  • Presentaciones
  • Prensa
  • Gracias a